A menudo, utilizamos la expresión países del Este de Europa para referirnos al conjunto de naciones ubicadas en la zona oriental del continente. En su mayor parte, estos países corresponden a los antiguos países satélite de la desaparecida URSS, aunque esto no siempre es así. Ahora bien, ¿cuáles son los países de Europa del Este en realidad?
Para dar respuesta a esta cuestión, hay que tener en cuenta que la división de Europa en dos mitades —Europa oriental y Europa occidental— responde a razones históricas y no geográficas. Lo veremos a continuación.
Tras la Segunda Guerra Mundial y con el comienzo de la guerra fría, el continente europeo quedó dividido en dos zonas de diferente influencia política. Una de ellas fue lo que empezó a conocerse como Europa del Este, que fue la que quedó bajo la influencia soviética en esta época, y se organizó mediante dos tratados: el Pacto de Varsovia y el COMECON.
Después de la desintegración de la URSS, el 26 de diciembre de 1991, en la mayoría de los países que integraban esta federación iniciaron un proceso de transición del comunismo hacia el capitalismo y la democracia. Los resultados que ofreció fueron bastante dispares. Mientras que en algunos estados —como la República Checa, Eslovaquia o Eslovenia— se alcanzó un desarrollo económico y de bienestar social similar al de gran parte de Europa occidental, otros siguen actualmente lejos de estos niveles de desarrollo. Incluso, la desmembración de los países de la antigua Yugoslavia, alejados ideológicamente de la URSS, acabó con problemas territoriales que desembocaron en la guerra de los Balcanes.
Todos estos estados, a medida que han ido acercándose a las estructuras socioeconómicas occidentales, han ido ingresando a las organizaciones internacionales creadas por este antiguo bloque durante la guerra fría: la OTAN y la Comunidad Económica Europea (la actual, Unión Europea).
Actualmente, se consideran englobados en la Europa del Este los siguientes estados, si bien los presentaremos por orden alfabético y agrupando los territorios en función de su emplazamiento geográfico.
Países de Europa oriental
Bielorrusia
Bielorrusia es un país de Europa del Este que destaca por sus paisajes verdes, bosques densos y su rica historia. Fue una de las antiguas repúblicas socialistas soviéticas que conformaron la extinta URSS. Con una población cercana a los 10 millones de habitantes y dos lenguas oficiales, el ruso y el bielorruso, su capital, Minsk, combina arquitectura soviética y moderna, además de contar con una vibrante escena cultural representada en museos y teatros.
Entre sus principales reclamos turísticos, Bielorrusia cuenta con cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:
- Castillos de Mir y Niasvij: Ejemplos únicos de arquitectura y testigos de la rica historia de la región.
- Parque Nacional de Belovezhskaya Pushcha (bosque de Białowieża): Uno de los últimos bosques vírgenes de Europa y hogar del bisonte europeo.
- Arco geodésico de Struve: Una obra científica histórica de gran importancia.
Este destino es perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y cultura en un mismo lugar.
Moldavia
Ubicada en los Cárpatos y limitada por Ucrania al este y Rumanía al oeste, Moldavia es un pequeño país con una rica historia y una destacada tradición vinícola. Este país formó parte de la URSS hasta 1991 y hoy cuenta con una población de alrededor de 4,5 millones de habitantes. Su capital, Chişinău, destaca por sus parques, edificios históricos y una vibrante escena cultural.
La historia moldava está estrechamente ligada a la rumana, ya que parte de su territorio ha pertenecido a ambos países en diferentes momentos históricos. Además, Moldavia es un destino perfecto para los amantes del vino y la historia:
- Bodegas y viñedos: Moldavia es famosa por su tradición vinícola. La bodega Mileștii Mici, reconocida por tener la mayor colección de vinos del mundo, es una visita imprescindible.
- Orheiul Vechi: Los monasterios rupestres de esta región ofrecen una ventana única a la cultura y espiritualidad moldava, combinando paisajes impresionantes con historia milenaria.
Un destino ideal para quienes buscan descubrir la esencia de un país lleno de encanto y tradición.
Rusia
Rusia, el país más grande del mundo y el mayor de Europa, ofrece una diversidad cultural y paisajística incomparable. Una parte del territorio ruso pertenece al Viejo Continente, lo que lo convierte en un puente entre culturas europeas y asiáticas. Este destino de primer orden es perfecto para los amantes de la historia, el arte y la naturaleza.
Moscú, su capital, cuenta con numerosos lugares de interés:
- Plaza Roja: El corazón histórico y político de Rusia, una visita imprescindible.
- Kremlin: Centro neurálgico del poder político y cultural.
- Catedral de San Basilio: Famosa por sus cúpulas coloridas y diseño único.
- Catedral del Cristo Salvador: Un símbolo del resurgimiento de la iglesia ortodoxa rusa.
- Teatro Bolshoi: Cuna del ballet clásico y uno de los teatros más prestigiosos del mundo.
Por su parte, San Petersburgo, la ciudad de más de un millón de habitantes más septentrional del mundo, es otra joya cultural:
- Museo del Hermitage: Una de las pinacotecas más importantes de Europa, situada en el majestuoso Palacio de Invierno.
- Canales: Conocida como la «Venecia del Norte», sus canales ofrecen vistas únicas de la arquitectura barroca y neoclásica.
- Noches Blancas: Durante el verano, la ciudad disfruta de días casi sin noche, acompañados de conciertos y eventos culturales que crean una atmósfera mágica.
Para los viajeros más aventureros, Rusia ofrece maravillas naturales como el Lago Baikal, el lago de agua dulce más profundo del mundo, y la posibilidad de recorrer la vasta Siberia a través del legendario ferrocarril Transiberiano.
Rusia es un país de contrastes que combina historia, cultura y naturaleza en una experiencia inolvidable. ¿Te animas a descubrirlos con nuestras ofertas de viajes a Rusia?

Ucrania
Ucrania, situada a orillas del mar Negro, es una antigua república soviética que declaró su independencia el 24 de agosto de 1991, cuando la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) aprobó su separación de la URSS. Este país es un destino fascinante que combina una rica historia, ciudades vibrantes y paisajes naturales impresionantes.
En Kiev, la capital, hay varios lugares imprescindibles:
- Catedral de Santa Sofía: Con su cúpula dorada y frescos y mosaicos del siglo XI, es un emblema del patrimonio cultural ucraniano.
- Complejo monástico de Pechersk Lavra: Situado frente al río Dniéper, este lugar de peregrinación cristiana alberga catacumbas y tumbas de origen escita, además de ser una joya arquitectónica.
- Vida nocturna: Kiev también destaca por su escena moderna y vibrante, con bares y clubes de renombre.
En el oeste del país, Lviv es conocida por su arquitectura medieval bien conservada y su atmósfera romántica:
- Cafés históricos: La ciudad tiene una tradición cafetera única que combina influencias austriacas y locales, haciendo de sus cafés un atractivo imperdible.
Para quienes buscan experiencias únicas, Chernóbil ofrece una mirada impactante a la historia contemporánea, mientras que los Cárpatos son perfectos para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Ucrania es una mezcla fascinante de tradición y modernidad, ideal para viajeros curiosos en busca de una experiencia auténtica.
Países de Europa central que se consideran de Europa del Este
Eslovaquia
Con dos tercios del país ocupados por montañas, Eslovaquia se ha consolidado como un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y los deportes de aventura. Hasta 1992 formó parte de Checoslovaquia junto con la República Checa, pero hoy en día se presenta como un país lleno de encantos únicos.
Bratislava, la capital, fundada en el siglo X combina historia y modernidad, siendo un punto de partida perfecto para explorar el país.
- Castillo de Bratislava: Situado en una colina con vistas al río Danubio, es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad.
- Casco antiguo: Un paseo por sus callejuelas revela edificios históricos, cafés acogedores y curiosas estatuas, como la famosa figura de un hombre saliendo de una alcantarilla, única en el mundo.
- Iglesia Azul: Esta joya modernista es una de las atracciones más fotografiadas de la ciudad.
- Paseos junto al Danubio: Una experiencia relajante con vistas al río y a los puentes que conectan la ciudad.
Castillos y patrimonio histórico
Eslovaquia es conocida por sus numerosos castillos, que son testimonio de su rica historia medieval:
- Castillo de Spiš: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los castillos más grandes de Europa y una visita imprescindible.
- Otros castillos: A lo largo del país, encontrarás fortalezas y ruinas históricas que reflejan el pasado medieval de la región.
Naturaleza y deportes de aventura
Con una geografía montañosa y parques naturales, Eslovaquia es un paraíso para los amantes de la naturaleza:
- Parque Nacional de los Tatras: Ideal para practicar senderismo en verano y esquí en invierno, con paisajes que quitan el aliento.
- Actividades al aire libre: Además del esquí, el país ofrece opciones como rafting, escalada y ciclismo en sus numerosos parques y reservas naturales.
Eslovaquia es un destino que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo algo para cada tipo de viajero. ¿Listo para descubrir todo lo que tiene para ofrecer?

Hungría
Situada en el corazón de Europa y parte del antiguo Imperio austrohúngaro hasta la Primera Guerra Mundial, Hungría es un país vibrante y culturalmente rico, conocido por su historia, gastronomía y paisajes impresionantes. Tras décadas de aislamiento como parte del bloque comunista, hoy es un destino fascinante y accesible para los viajeros.
Budapest, la joya de Hungría
La puerta de entrada al país es su capital, Budapest, una de las ciudades europeas más bonitas, situada a orillas del Danubio. Dividida en dos zonas principales:
- Buda: Más histórica y tranquila, destaca por su majestuoso Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores y las colinas que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad.
- Pest: Moderna y vibrante, alberga el icónico Parlamento de Hungría, la Gran Sinagoga, y la impresionante Plaza de los Héroes.
- Baños termales: Relájate en uno de los famosos balnearios de Budapest, como Széchenyi o Gellért, una experiencia única en la ciudad.
- Gastronomía local: No dejes de probar platos típicos como el goulash, el lángos (pan frito) y los deliciosos postres como el strudel.
Más allá de Budapest
Hungría ofrece mucho más que su capital. Algunos lugares que merecen ser explorados incluyen:
- Lago Balatón: Conocido como el «mar de Hungría», este lago es ideal para disfrutar del verano con actividades acuáticas, paseos en barco o relajarse en sus playas.
- Hollókő: Este encantador pueblo tradicional, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un ejemplo perfecto de la cultura rural húngara, con sus casas de madera y festivales típicos.
- Szentendre: Una ciudad cercana a Budapest, famosa por su arquitectura barroca, galerías de arte y calles decoradas que crean una atmósfera única.
- Pécs: Situada al sur del país, es conocida por su rica historia y su herencia cultural, incluyendo una catedral impresionante y restos arqueológicos de la época romana.
Hungría es un punto de encuentro entre culturas, un país lleno de historia, belleza natural y una hospitalidad que conquista a todo aquel que lo visita. ¿Listo para descubrir todo lo que tiene que ofrecer?
Polonia
Ubicada a orillas del mar Báltico y limitando con Lituania, Bielorrusia, Ucrania, la República Checa, Eslovaquia y Alemania, Polonia es un país de la Unión Europea que combina paisajes naturales vírgenes y un rico patrimonio arquitectónico e histórico. Gracias a su bajo nivel de industrialización, Polonia conserva numerosos espacios naturales intactos, lo que la convierte en un destino perfecto tanto para los amantes de la naturaleza como de la historia.
Ciudades imprescindibles
- Varsovia: La capital combina un vibrante centro moderno con un casco histórico reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial, que es Patrimonio de la Humanidad.
- Cracovia: Su casco antiguo es uno de los mejor conservados de Europa, con la Plaza del Mercado y el Castillo de Wawel como principales atractivos.
- Wroclaw: Conocida como la «Venecia de Polonia», esta ciudad destaca por sus canales, su arquitectura colorida y su encanto único.
Lugares de interés histórico
- Auschwitz-Birkenau: Este conmovedor lugar es un recordatorio imprescindible de la historia de la humanidad. Las visitas guiadas ofrecen una experiencia educativa e impactante.
Naturaleza y paisajes
Polonia es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza:
- Parque Nacional de los Tatras: Ideal para practicar senderismo, esquí o simplemente disfrutar de sus paisajes montañosos.
- Playas del mar Báltico: Con arena blanca y un ambiente tranquilo, las costas polacas son perfectas para relajarse en verano.
Gastronomía polaca
La cocina polaca es un deleite para los amantes de la gastronomía, con platos que reflejan la rica tradición del país:
- Pierogi: Empanadillas rellenas de carne, queso o frutas, uno de los platos más emblemáticos.
- Bigos: Un guiso de col fermentada y carne, considerado el plato nacional.
Polonia es un país lleno de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven con paisajes naturales impresionantes y una hospitalidad inigualable. ¿Listo para descubrirlo?
República Checa
La República Checa, antigua parte de Checoslovaquia junto con Eslovaquia, está ubicada en el corazón de Europa, entre Alemania, Polonia, Austria y Eslovaquia. Con una población aproximada de 10,5 millones de habitantes, este país combina una rica historia, paisajes encantadores y una tradición cervecera reconocida mundialmente.
Praga: La joya de la República Checa
La capital, Praga, es considerada una de las ciudades más bellas de Europa y el principal destino turístico del país. Situada a orillas del río Moldava, su centro histórico está dividido en tres distritos principales:
- Staré Mesto (Ciudad Vieja): Hogar del Reloj Astronómico y la icónica Plaza de la Ciudad Vieja.
- Malá Strana (Pequeña Ciudad): Conocida por sus calles empedradas, iglesias barrocas y el famoso Puente de Carlos.
- Nove Mesto (Ciudad Nueva): La parte más moderna, con la Plaza Wenceslao como punto destacado.
Además, no te puedes perder el Castillo de Praga, un complejo histórico que domina la ciudad y es el castillo antiguo más grande del mundo.
Otros destinos destacados
Aunque Praga es la estrella, la República Checa ofrece muchos otros lugares fascinantes:
- Český Krumlov: Situado en la región de Bohemia del Sur, este encantador pueblo medieval, con su castillo y calles pintorescas, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Karlovy Vary: Una ciudad balnearia famosa por sus aguas termales y arquitectura elegante.
- Brno: La segunda ciudad más grande del país, conocida por su vida cultural y su vibrante ambiente estudiantil.
- Pilsen: Hogar de la cerveza Pilsner, imprescindible para los amantes de esta bebida.
- Olomouc: Una ciudad universitaria con una rica historia y una impresionante columna de la Santísima Trinidad, también Patrimonio de la Humanidad.
Cervezas checas: una tradición mundialmente reconocida
La República Checa es famosa por su tradición cervecera, con marcas icónicas como Pilsner Urquell y Budweiser Budvar. Se considera que sus cervezas están entre las mejores del mundo, y probarlas es una experiencia imprescindible para los visitantes.
¿Quieres descubrir todo lo que este país tiene para ofrecer? No te pierdas nuestras ofertas de vacaciones en República Checa. Desde su fascinante historia hasta sus impresionantes paisajes y deliciosa gastronomía, este destino tiene algo para todos.

Rumanía
Emplazada en el noroeste de la península balcánica, a orillas del mar Negro, y miembro de la Unión Europea desde 2007, Rumanía es un país lleno de historia, leyendas y paisajes naturales impresionantes. Su territorio está formado principalmente por montañas, llanuras y mesetas, lo que lo convierte en un destino perfecto tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes buscan explorar su rica cultura.
Bucarest: La capital de Rumanía
Conocida como el «Pequeño París«, Bucarest combina su arquitectura elegante con edificios inspirados en el estilo soviético, reflejo de su historia reciente. La ciudad cuenta con amplias avenidas, parques y algunos puntos emblemáticos como:
- El Palacio del Parlamento: Uno de los edificios administrativos más grandes del mundo.
- La Ateneo Rumano: Una joya arquitectónica y cultural, ideal para los amantes de la música clásica.
Transilvania: Castillos y leyendas
El mayor atractivo de Rumanía se encuentra en la región de Transilvania, conocida mundialmente por sus leyendas de vampiros y el famoso Castillo de Bran, asociado con la figura de Drácula. Sin embargo, esta región ofrece mucho más:
- Ciudades medievales: Como Brașov, Sibiu y Sighișoara, con sus encantadoras calles empedradas y arquitectura bien conservada.
- Naturaleza virgen: Transilvania está rodeada por los Cárpatos, ideales para practicar senderismo, explorar bosques frondosos y disfrutar de vistas impresionantes.
Monasterios de Bucovina
Rumanía alberga joyas culturales únicas, como los monasterios pintados de Bucovina, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus frescos exteriores, que datan del siglo XV, son un testimonio impresionante del arte bizantino y la espiritualidad ortodoxa.
Delta del Danubio
Este espacio natural es uno de los mayores deltas fluviales de Europa y un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Navegar por sus canales ofrece una experiencia única en un entorno de biodiversidad excepcional.
Rumanía es un país que combina su fascinante historia, leyendas, y paisajes espectaculares, convirtiéndose en un destino imprescindible para viajeros curiosos. ¿Te animas a descubrirlo?
Países de Europa del sur
Albania
Albania, una pequeña república ubicada en la región de los Balcanes, es un destino emergente en Europa del Este que combina playas, montañas y una rica historia. Limita al norte con Montenegro, al nordeste con Kosovo, al este con Macedonia del Norte, al sur con Grecia, al oeste con el mar Adriático y al suroeste con el mar Jónico. Este país es ideal para quienes buscan un destino diferente y poco explorado.
Tirana, la vibrante capital
La capital, Tirana, cuenta con una población de aproximadamente 400.000 habitantes y es el centro político, económico y cultural de Albania.
- Qué ver: La ciudad ofrece una mezcla de historia y modernidad con museos, cafés y coloridos edificios renovados.
- Consejo: Es un excelente punto de partida para explorar el resto del país.
Otras ciudades principales
Además de Tirana, Albania cuenta con otras ciudades de interés:
- Durrës: Conocida por su anfiteatro romano y sus playas.
- Vlorë: Punto de acceso a la Riviera albanesa, famosa por sus playas de aguas cristalinas.
- Shkodër: Una de las ciudades más antiguas del país, situada cerca del lago Skadar, ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia.
- Elbasan: Importante por su legado otomano.
Atracciones naturales y culturales
Albania posee una gran riqueza natural y cultural:
- La Riviera albanesa: Con playas vírgenes y aguas de un azul intenso, es perfecta para quienes buscan relajarse o explorar costas únicas.
- Butrinto: Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un viaje fascinante a la historia antigua del país.
- Cascadas de Grunas: Ubicadas en el Parque Nacional Theth, son ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza.
- Lago Skadar: Compartido con Montenegro, este lago es un ecosistema único con flora y fauna diversa.
Albania es un destino lleno de contrastes, desde su vibrante capital hasta sus impresionantes paisajes naturales. Es perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y fuera de lo común. ¿Te animas a descubrirlo?
Bulgaria
Bulgaria, ubicada al sur de Rumanía y separada de este país por el río Danubio, se unió a la Unión Europea en 2007 junto con su vecino del norte. Este país combina llanuras y zonas montañosas con una rica herencia cultural y numerosos espacios naturales, lo que lo convierte en un destino fascinante para los viajeros.
Sofía, la capital
La capital, Sofía, es el centro político, cultural y económico de Bulgaria.
- Qué ver: La ciudad combina edificios históricos, como la Catedral de Alexander Nevski, con arquitectura moderna, reflejando su evolución a lo largo de los siglos.
- Consejo: Sofía es un excelente punto de partida para explorar otros rincones del país.
Patrimonio histórico y cultural
Bulgaria posee un legado cultural impresionante, representado por su arquitectura, monasterios y ciudades históricas:
- Monasterio de Rila: Uno de los monasterios ortodoxos más importantes de Bulgaria y un tesoro cultural reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Plovdiv: Una de las ciudades más antiguas de Europa, famosa por su casco histórico, su teatro romano y su ambiente artístico.
Playas del Mar Negro
La costa del Mar Negro es uno de los mayores atractivos turísticos del país, especialmente durante el verano:
- Sunny Beach: Ideal para quienes buscan diversión, con una amplia oferta de ocio nocturno.
- Varna: Una ciudad costera que combina playas, historia y una vibrante vida urbana.
Espacios naturales y gastronomía
Además de su riqueza cultural, Bulgaria ofrece impresionantes paisajes naturales:
- Montañas: Perfectas para practicar senderismo y disfrutar de vistas espectaculares.
- Gastronomía búlgara: Deliciosa y auténtica, con platos emblemáticos como el banitsa (pastel salado) y el kebapche (una especie de albóndiga alargada a la parrilla).
El turismo es una importante fuente de ingresos para Bulgaria, y el país se ha posicionado como un destino que combina historia, naturaleza y gastronomía. ¿Te animas a descubrir todo lo que tiene para ofrecer?
Migraciones y otras consideraciones sobre los países de Europa del Este
No obstante, también hay que apuntar que algunos autores también consideran como países de Europa del Este a aquellos que formaban la antigua Yugoslavia, y que son los siguientes: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia. Los únicos que forman parte de la Unión Europea hoy por hoy son Eslovenia y Croacia.
Uno de los problemas que afecta a la región es el de las migraciones desde los países del este hacia el centro de Europa, o la también llamada Europa occidental, tras la caída del muro de Berlín y la desmembración de la URSS.
Antes de la disolución del bloque comunista, los habitantes de esos países tenían prohibido transitar libremente. A partir de la caída del muro de Berlín y la consiguiente disolución del bloque comunista surgió un importante movimiento de la población. En la región que perteneció a la URSS, emigraron alrededor de tres millones de personas en el período comprendido entre 1991 y 1996. El país que más se vio afectado por estas migraciones fue Alemania, ya que recibió grandes grupos de individuos de la Alemania del Este, que había sido franqueada por el muro de Berlín. Tras la crisis en algunos países del Este, durante la década del 1990, la región de Europa occidental se volvió a ver afectada por distintas migraciones, si bien la mayoría ya han remitido en la actualidad.
¿Quieres visitar algunos de los países del Este? Si es así, echa un vistazo a las ofertas de viaje de Central de Vacaciones, donde te esperan los mejores viajes baratos y de calidad. ¡Reserva ya los vuelos y el hotel a precios increíbles!
